Estás de enhorabuena, hoy tomo el asiento del conductor para explorar Keep Driving, el nuevo RPG de gestión desarrollado por YCJY Games, los mismos genios detrás de Post Void. Prepárate para un viaje nostálgico que combina la libertad de la carretera abierta con la estrategia de un juego de rol. Así que ajustamos el espejo retrovisor, encendemos el motor y tú acomódate en el asiento del acompañante en este análisis que promete ser más emocionante que encontrar una gasolinera abierta en medio de la nada.
Mucho más que un simple Road-Trip
En Keep Driving, te pones en la piel de un veinteañero que, con más sueños que dinero, decide embarcarse en un viaje por carretera hacia un festival de música que se encuentra al otro lado del país. Tu fiel compañero es un coche de segunda mano que, aunque tiene más años que mis chistes de primaria, promete llevarte a destinos insospechados.
Pero no te equivoques, este no es un simple simulador de conducción; es un RPG de gestión donde cada decisión cuenta, empezando por la elección del vehículo entre tres disponibles y que se van desbloqueando en base a ciertos logros.
El juego además te da la opción a recoger autoestopistas, cada uno con su propia personalidad e historia, lo que añade una capa de profundidad y variedad a tu aventura, incluyendo también ciertas tarjetas o cartas que nos facilitarán el viaje.
Además, al llegar a ciertos pueblos o ciudades, tenemos la opción (y obligación realmente) de realizar trabajos ocasionales para mantener el tanque lleno y el estómago contento, entre otras cosas…
Las rutas, que no el mapa, se generan de manera procedural, asegurando que cada partida sea única y llena de sorpresas en nuestro viaje, con varios finales disponibles si cumplimos las condiciones.
Un ejemplo de esto es la participación en una carrera, en la que solo podremos participar, si nuestro vehículo tiene unas barras antivuelco instaladas.
Lo que importa no es el destino, es el viaje
La narrativa de Keep Driving es tan libre como la carretera misma. No hay un camino predeterminado; tú decides tu ruta y las historias que quieres descubrir. La premisa es simple, pero esta irá cambiando con una serie de cartas que iremos recibiendo o que otros personajes nos darán. Esto nos llevará, como en la vida, a adaptarnos y a veces improvisar la ruta o volver sobre nuestros pasos para llegar a otro destino y vivir las experiencias que nos ofrece el viaje.
Este título logra capturar perfectamente toda la esencia de los viajes por carretera tal y como se hacía antaño, sobre todo los de los años 70 y 80, con una estética que nos lleva directamente a revivir de alguna forma, las películas clásicas de carretera estadounidenses.
Todo lo que vemos en Keep Driving, desde los paisajes, sus personajes, las conversaciones y las situaciones que se van viviendo, te pueden llegar a hacer sentir una profunda nostalgia por esos días en los que la vida era más simple y la carretera parecía infinita mientras escuchabas buena música. Al menos conmigo lo ha conseguido.
El sistema de «combate» por turnos es una de las mecánicas más curiosas e innovadoras del juego, donde vamos a encontrarnos desafíos como tractores o ciclistas lentos, ovejas obstinadas en medio de la carretera, conductores domingueros, otros inspirados en dueños de un BMW e incluso condiciones climáticas adversas.
Para superar estos obstáculos, debemos utilizar nuestras propias tarjetas correspondientes a las tres características clave del vehículo y de nosotros mismos, además de objetos y la ayuda de nuestros compañeros de viaje. Cada decisión afecta el combustible, nuestra energía y la integridad de tu vehículo, por lo que la estrategia es clave.
Al comienzo del Keep Driving también factores como seleccionar llevarnos mejor o peor con nuestros padres, o lo que llevamos en el maletero, marcarán nuestro destino y la dificultad del juego frente a vicisitudes que iremos enfrentando.
Tu coche, tu estilo
Uno de los aspectos más destacados y que más me han gustado de Keep Driving es la capacidad de personalizar y mejorar tu vehículo. Desde ajustes estéticos hasta mejoras en el rendimiento, puedes transformar en los talleres tu viejo cacharro en una máquina digna de la carretera. Además, a medida que avanzas, desbloqueas habilidades y recoges objetos que ayudan a superar los desafíos que el camino te presenta.
La gestión de recursos es esencial en este título. Saber gestionar y equilibrar el combustible, nuestra energía y la integridad del coche, tomando decisiones estratégicas sobre cuándo debemos detenernos a descansar, reparar el vehículo o buscar trabajos para ganar dinero extra, es esencial.
Cada elección influye en este viaje y en las historias que se van descubriendo en el camino, lo cual nos obliga a estar muy despiertos y tener en cuenta que factores como tomar pastillas en exceso, ciertos alimentos o beber alcohol, nos complicarán el viaje y hasta en el desgaste del vehículo.
Apartado técnico
Visualmente, Keep Driving apuesta por un encantador pixel art que, lejos de sentirse anticuado, aporta una calidez y personalidad únicas. Los escenarios están llenos de pequeños detalles, desde las estaciones de servicio hasta los atardeceres en la carretera, los entornos y ciertas ubicaciones especiales, todo está diseñado para hacernos sumergir en esta aventura de una forma muy vistosa y nostálgica.
Cuenta además con una opción de filtros visuales estilo vintage, si logramos hacernos con una cámara de fotos, ya sea comprándola, encontrándola mientras investigamos zonas o simplemente es uno de los obstáculos en forma de caja o paquete en medio de la carretera.
La banda sonora merece una mención especial. Con una selección de música indie rock que puedes reproducir en el reproductor de CD del coche, cada pista complementa perfectamente la atmósfera del juego, haciéndote sentir como el protagonista de tu propia película de carretera. En este aspecto, además de ser un logro, el juego tiene una cantidad de discos que podemos conseguir haciendo misiones, comprándolos o encontrándolos, haciendo que la banda sonora aumente considerablemente y tengamos a nuestra disposición una gran lista de reproducción.
Por ahora Keep Driving viene solo en inglés, pero sus desarrolladores ya han comentado que el título llegará en otros idiomas, algo que será muy de agradecer para todos aquellos que no dominen el idioma de Shakespeare.
Conclusiones: Un viaje que vale cada kilómetro
Keep Driving es una joya indie que combina de manera magistral la gestión de recursos, la narrativa más profunda de lo que parece y una estética nostálgica.
En ciertos momentos, este título ofrece el regalo de hacerte reflexionar y pensar en que a veces los viajes más memorables, profundos y divertidos, no son aquellos que planeamos de forma meticulosa, sino esos otros viajes en los que nos dejamos llevar e improvisamos por la carretera y que nos terminan ofreciendo grandes historias que no olvidaremos en la vida.
Así que, ajusta tu asiento, sube el volumen de la música y sigue conduciendo. La carretera te espera.
Nota: 8/10
*Este análisis ha sido realizado con una copia digital proporcionada por YCJY Games.
No olvidéis seguirnos en Twitter o nuestro canal de Whatsapp para estar informado siempre de las últimas publicaciones de noticias, artículos y análisis.