American Arcadia

American Arcadia ya se encuentra disponible en consolas

American Arcadia llega a consolas tras un exitoso paso por PC

Después de su exitoso paso por Steam, American Arcadia da el salto a consolas. Desarrollado por Out Of The Blue —responsables del aclamado Call of the Sea— y publicado por Raw Fury, el juego ya se puede disfrutar en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S y Nintendo Switch. El título llega respaldado por críticas muy positivas tras su lanzamiento original en PC, y ahora se presenta ante un público más amplio con una propuesta que mezcla narrativa, plataformas y puzles en un envoltorio visual tan peculiar como atractivo.

Bienvenidos a Arcadia: ¿paraíso o prisión?

En American Arcadia, los jugadores se sumergen en una ciudad retrofuturista inspirada en los años 70, donde todo parece funcionar con precisión y armonía. Sin embargo, bajo esa fachada de lujo y bienestar se esconde una oscura verdad: cada habitante forma parte de un reality show que se transmite sin descanso las 24 horas del día.

El protagonista, Trevor Hills, es un ciudadano aparentemente común cuya rutina diaria da un giro inesperado cuando descubre que su vida está siendo grabada y emitida al mundo entero. Lo que comienza como una revelación impactante, pronto se transforma en una lucha por la supervivencia.

Dos personajes, dos estilos de juego

Una de las características más llamativas del título es que ofrece dos experiencias jugables distintas en una sola historia. Por un lado, controlamos a Trevor en niveles de plataformas en 2.5D, donde deberá escapar de la ciudad mientras evita la vigilancia de quienes quieren detenerlo. Por el otro, tomamos el control de Ángela Solano, una ingeniera decidida a ayudarle desde dentro del sistema, utilizando mecánicas en primera persona centradas en la exploración y el hacking.

La combinación de estas dos perspectivas enriquece la narrativa y plantea puzles colaborativos entre los dos protagonistas, reforzando la tensión y el ritmo del juego.

Una distopía con personalidad

El estilo visual, claramente inspirado en la estética de los 70, le da a American Arcadia una identidad propia. Los entornos, el diseño de personajes y hasta la interfaz están cuidadosamente pensados para transmitir esa atmósfera de “utopía controlada”, en la que todo es demasiado perfecto para ser real.

El guion, cargado de humor irónico y crítica social, recuerda a películas como The Truman Show o 1984, y propone una reflexión sobre los límites del entretenimiento y la vigilancia masiva.

Un reparto de voces de primer nivel

El elenco de doblaje está a la altura del apartado técnico y narrativo. Voces reconocidas como Yuri Lowenthal (Marvel’s Spider-Man, Prince of Persia), Krizia Bajos (Cyberpunk 2077, League of Legends) y Cissy Jones (Firewatch, Starfield) aportan una gran profundidad emocional a los personajes, ayudando a que la historia cobre vida de forma auténtica.

A veces, una vida perfecta no es más que una perfecta mentira.

No olvidéis seguirnos en TwitterFacebook para estar informado siempre de las últimas publicaciones de noticias, artículos y análisis.

Foto del avatar

Blansi

Administrador web. No me complico, me gusta jugar, pero especialmente juegos que emulen aquella fantástica época de finales de los 90s y principios de los 2000.

Ver todas las entradas de Blansi →