Si sientes nostalgia por los días de inventarios limitados, cámaras fijas y esa tensión constante de no saber qué hay al otro lado de la puerta, prepárate. Un nuevo título llamado Pulsebreaker se está gestando para devolvernos a la época dorada del survival horror de los 90, y su propuesta es muy directa al género.
Desarrollado y publicado por el desarrollador Anthony David Valles, Pulsebreaker es un homenaje descarado y apasionado a los clásicos que fundaron un género. Os dejamos un breve vídeo, que por desgracia no tiene sonido.
Un brote vírico en la ciudad
La premisa de Pulsebreaker te sumerge de lleno en el caos de un brote a nivel de toda la ciudad. Tu objetivo será adentrarte en pasillos angostos y entornos urbanos inquietantes para desentrañar el motivo detrás de la catástrofe. Por supuesto, el camino estará plagado de zombis a los que deberás enfrentarte para sobrevivir.
Mecánicas puras de supervivencia
Lo que hace que Pulsebreaker destaque es su compromiso con las mecánicas que hicieron grandes a los clásicos de los 90 como Resident Evil y Fear Effect. El juego no se anda con rodeos y ofrece una experiencia de «survival horror clásico» en toda regla. Esto es lo que puedes esperar:
- Gestión de recursos: Deberás recolectar recursos y gestionar un inventario limitado, donde cada objeto cuenta. Sobrevivir con suministros escasos es el núcleo del desafío.
- Combate preciso: El juego incluye tanto combate cuerpo a cuerpo como a distancia. La página de Steam promete un sistema de disparos profundo, que se vuelve más variado a medida que adquieres nuevas armas. Un disparo bien acertado puede aturdir a un monstruo, permitiéndote explotar sus debilidades para salir victorioso.
- Estética retro: El juego utiliza una deliberada estética low-poly y perspectivas de cámara fija, elementos que definieron el aspecto visual y la tensión de los juegos de la primera PlayStation.
- Exploración y puzzles: Como en todo buen clásico, la exploración es clave. El juego te obligará a resolver acertijos ligeros para poder avanzar.
Un proyecto hecho de pura pasión
Detrás de Pulsebreaker hay un único desarrollador, Anthony David Valles. La mejor forma de seguir el día a día de este prometedor título es a través de sus redes, como su cuenta de Twitter (@ArtofAdval), donde el desarrollador comparte de manera regular las actualizaciones del juego, desde animaciones de los enemigos hasta fragmentos del diseño de niveles.
¿Listo para el desafío? Pues toca esperar
Pulsebreaker aún no tiene una fecha de lanzamiento confirmada y aparece como «Próximamente» en Steam, pero se sabe que el desarrollador se encuentra trabajando en una demo. Si eres un fan del terror de la vieja escuela y quieres apoyar este proyecto, la mejor forma de hacerlo es añadir el juego a tu lista de deseados. Esto no solo te notificará cuando esté disponible, sino que también ayuda enormemente a la visibilidad del proyecto.
Fuentes: Página de Steam y su perfil de Twitter (a día de hoy me niego a llamarlo X)