El acceso anticipado de Neon Abyss 2 ya está disponible en Steam, y como nunca llegué a jugar al primero, la verdad es que me he animado de una a darle a esta nueva entrega, principalmente porque me gusta perder horas en los roguelikes. Pero claro, yo lo aviso, porque puede ser que mi opinión y la de alguien que haya echado horas a la anterior entrega, sean diferentes. Bueno, sin pensarlo mucho más, os dejo con el tráiler del acceso anticipado de Neon Abyss 2 y vamos a hablar de lo que me está pareciendo.
A las órdenes de Dioniso
Neon Abyss es de esos juegos que en vez de centrarse en tener una historia, se centra más en su apartado jugable y en ofrecer diversión. Por ello, a nivel narrativo, prácticamente solo tenemos el inicio, en el que descubrimos que, después de morir, aparecemos ante Dioniso. Este nos ofrece trabajar para él y, así pues… seguir disfrutando de ¿la vida? Lo cierto es que en Blackdog la muerte es prácticamente el principio.
Si algo nos queda claro es que en el bar Blackdog todo el mundo se lo está pasando bien, y para que engañarnos, nosotros también. El bar sirve de centro de operaciones en el que, aunque podemos hacerlo todo desde el menú, interactuando con diferentes áreas, aquí también se puede hacer de una manera más orgánica. Cuando morimos en combate, volveremos aquí, y si hemos cumplido alguna tarea, podremos desbloquear la respectiva recompensa: armas, nuevos personajes, reliquias, reglas, objetos de personalización, etc. Importante recalcar que todo se desbloquea mediante cumplir requisitos, que son las tareas, y podemos consultarlo siempre que queramos.
De camino a empezar nuestra partida podemos, previo desbloqueo, ajustar bonificaciones y penalizaciones, bajo un curioso sistema, y es que a más penalizaciones, más bonificaciones podemos tener. Así que siempre es un tira y afloja en este sentido, pero bueno, para eso se van desbloqueando también las cosas de manera progresiva. Una última cosa, esta entrega cuenta con cooperativo, al cual nos uniremos también desde aquí.
Roguelike para todos los públicos
Algo que suele echar para atrás a mucha gente cuando juega un roguelike, suele ser la dificultad. Por lo general, son juegos duros que requieren de práctica y aprenderse algunas combinaciones de objetos y patrones de los jefes para vencer una partida, pero en el caso de Neon Abyss 2 no tanto. El título nos ofrece diferentes modos de dificultad en los cuales no se ve afectadas las recompensas obtenidas, de manera que todo el mundo puede llegar a disfrutar de Neon Abyss 2 sin tener que estresarse.
Podemos decir que, al ser un título que cuenta también con un modo cooperativo, muy pensado para jugar con amigos y estar comunicados, lo único que quiere es que te pases un buen rato. Eso sí, en modo cooperativo el loot es compartido, así que tendrás que comunicarte para no andar robando cosas entre colegas que pueden ser más útiles. Yo he probado poco el multijugador, pero por suerte he dado con gente decente, y la verdad que es divertido. Si tienes el clásico grupo de colegas, ni lo dudéis.
Pero… ¿Qué tal se juega?
Bueno, Neon Abyss 2 es un juego de plataformas bastante bien adaptado a teclado y ratón, pero también a mando, contando con sistemas como el autoapuntado y simplificaciones para saltar y bajar plataformas, lo que hace todo más ameno. La jugabilidad además es bastante fluida y rápida, lo que hace que cuando le tienes el tranquillo pillado se disfrute todavía más rápido, aunque eso sí, depende del equipamiento que lleves, que es en lo que reside la gracia de los roguelikes.
En este sentido, el juego está distribuido en diferentes salas, algunas más pequeñas y otras más grandes, con teletransporte entre ciertos puntos. Dentro de cada sala, si no es especial, generalmente aparecerán enemigos y al matarlos se abrirán las otras habitaciones para seguir nuestro camino hacia el jefe. Las armas y reliquias, se consiguen principalmente en habitaciones especiales, siendo que rara vez vamos a obtener alguna fuera de estas, incluso cuando hemos avanzado en los desbloqueos, todo depende de la suerte.
Para las armas, hay un sistema bastante interesante, y es que podemos quedarnos la que tenemos y nos guste, descomponiendo las demás en almas que absorberá la nuestra y así subir de nivel. Cuando sube, gana potencia, pero también nos dejan escoger una insignia de arma que añade efectos al combate como que aparezcan bolas de fuego al atacar, pueda aparecer escarcha o incluso flechas de veneno. Dominar cada arma puede llevar tiempo, ya que por así decirlo, se potencian con sinergias de recurso, y algunas tienen activadores especiales.
Y como todo buen rogue, casi todo lo que encontremos va a depender de la suerte y lo avanzado que estemos. En esta entrega se ha añadido un sistema de fe, que recompensa al jugador con diferentes extras según las acciones, hay salas especiales que básicamente son minijuegos como la de bailar o el baloncesto, máquinas y cofres que dependen de cuanto queramos arriesgar a base de gastar monedas… La verdad que empiezas con más bien poco, pero tras apenas 1h y algo de juego, las runs comienzan a ser mucho más aleatorias, desafiantes y divertidas.
Contenido y roadmap
Como estamos ante un acceso anticipado, toca hablar del contenido que este tiene y su correspondiente roadmap. No es nada nuevo ver un acceso anticipado desaparecer en el tiempo entre humo, aunque no es el caso de Neon Abyss 2. Este ya tiene planeado mucho contenido y cuenta con bastante para ir ya echándole horas. Ahora mismo el juego con un total de 6 objetivos a por los que ir, 6 agentes jugables, 52 armas, 44 reliquias y curiosidades (entre ambas), 28 modificadores de partida desbloqueables… Creo que solo con decir eso, se puede ver que hay contenido.
En el caso de las armas, la variedad está bastante bien, hay armas con usos especiales, cuerpo a cuerpo (buenisimas) y a distancia, pero insisto que tendréis que jugar un poco primero para ir desbloqueando. Los 6 agentes, cada uno tiene su particularidad, yo por ejemplo me he hecho «main» Saya por su katana, pero también porque soy un friki de estas cosas. Los Hatchmons, que apenas he dicho nada, son esos huevos que nos acompañan y pelean, también son bastante variados, y cuando evolucionan son un poco… meme. Hasta los jefes tienen acceso a una especie de mejora a mitad de combate, que se produce de forma aleatoria, y añaden nuevos elementos de peligro, de manera que no siempre el combate se realiza igual.
Sobre el contenido que está por llegar, no hay nada mejor que una imagen para explicarlo. En septiembre llegará un nuevo agente y más personalizaciñon del abismo, es decir, las partidas, en noviembre un nuevo jefe y agente, en enero apariencias de armas y agentes, y así hasta julio. Deduzco que, además, cada una de estas actualizaciones van a llegar con nuevos contenidos desbloqueables así que no tengo muchas quejas.
Por ahora, una experiencia bien
Como siempre, deciros que el juego me ha funcionado generalmente bien y no he sufrido de ningún fallo raro, exceptuando una vez que se me quedó como cargando más de la cuenta al entrar en la sala. En mi equipo (RTX 4060 y Ryzen 1600X) ha rendido de maravilla. Quizás la única queja es que al entrar en cooperativo, sufro de screen tearing y que a nivel visual es un poco confuso en ocasiones, entre tanto disparo, partículas, explosión, enemigos y demás.
Por otro lado, me ha encantado ver que el juego está repleto de guiños constantes a la cultura geek/gamer, con referencias modernas y más clásicas, desde elementos como los jefes, como descripciones, reliquias o las curiosidades. Se ve que el equipo de Veewo Games le tiene cariño al medio y disfrutan de el.
Conclusiones del análisis del Acceso Anticipado de Neon Abyss 2
Como dije, no jugué al 1, y he visto que mucha gente se queja de que parece más bien un DLC, pero en mi caso, que no toqué el 1 nunca, a mí me está pareciendo un juego bastante más que decente. Estoy disfrutando bastante en cada partida, ya que en cada una tengo alguna cosita nueva, hay contenido para echarle unas cuantas horas largas, ya tenemos un roadmap y lo mejor es que es simplemente divertido con muchas opciones de personalización. Por ahora, para ser un acceso anticipado, considero que ha salido en buen estado, y de hecho llevamos ya creo que 2 parches de correcciones y mejoras de cosas que, a menos que te pares a mirar con lupa, no te enteras. Si tienes amigos, es un juego aconsejable, y si no los tienes, también.
Nota: 8/10
*Este análisis ha sido realizado con una copia digital proporcionada por Cosmocover.
**Análisis realizado con el contenido disponible a día 19/07/2025.
No olvidéis seguirnos en Twitter o Facebook para estar informado siempre de las últimas publicaciones de noticias, artículos y análisis.