VILE: Exhumed

Análisis de VILE: Exhumed – PC

VILE: Exhumed es lo más grotesco que voy a jugar en mucho tiempo.

La verdad, no sé muy bien por donde empezar ni ordenar el contenido de VILE: Exhumed. Yo me consideraba una persona un poco más fuerte de corazón y mente, pero supongo que el crecer, ser padre de una niña, vivir un poco de más experiencias en la vida, al final acaban cambiándote. En su día, yo navegaba por lugares perturbadores como «La mazmorra de lo grotesco», he visto muchísimo contenido gore explicito tanto por películas de serie B como por internet, he trabajado en la industria del cine para adultos (como editor), y hasta en mi día a día veo cosas muy salvajes relativas a los animales por mi parte como miembro de una protectora de animales (creedme, se ven cosas terribles…).

Aun así, VILE: Exhumed ha conseguido retorcerme un poco, debido a la inmersión que hay cuando juegas y los temas que trata: misoginia, acoso, obsesión y sentimiento de privilegio por parte del acosador.  También, son temas que diría están ahora mismo muy a la vista, y de los que hemos visto casos más serios, como el de Airi Sato (aunque aquí había de por medio disputas económicas, no se justifica el fin) o el acoso que recibió Valkyrae, Cinna y Emiru. Y hay muchas más situaciones cada día, a veces anónimas, por desgracia. Dicho esto, vamos a comentar lo que vemos en este juego de Cara Cadaver.

Siempre hay un rastro… aunque sea digital

El argumento del juego gira en torno a Candy Corpse, una actriz de cine para adultos que ha decidido retirarse, pero nadie sabe el porqué ha dejado de realizar más películas. Bueno, realmente, si hay quienes saben lo que ha pasado, pero no es algo… público. Nosotros, como jugador, investigaremos el ordenador de Shawn Gerighs, el cual está repleto de pistas sobre Candy Corpse, pero también hasta arriba de material oculto, de temática muy sensible, el cual debemos descubrir. Aclaro que el juego tiene una opción de censura, por si queréis disfrutar del título de una manera más… tranquila. Las imágenes que yo pongo y considero explicitas están censuradas por mí, pero he intentado no poner demasiadas, o demasiado fuertes.

Para ir descubriendo lo que está escondido en el ordenador, tendremos que ir accediendo a los diferentes programas y websites, recopilando información y apuntando, bien en un papel en nuestra casa, o usando las notas que el propio juego deja crear. Importante, el juego está pensado para hacerse de una sentada, así que cuando sales y entras, el progreso se borra. Así que si por lo que sea, tenéis planeado sesiones cortas, anotad fuera del juego. Hay algunos acertijos que son sencillos de solucionar, e incluso hay pistas, para que tampoco te pierdas, pero hay mucho «secreto» que no es necesario para acabar el título como tal, pero sí para realmente sentir auténtico asco por el propietario del ordenador.

VILE: Exhumed
Tanta obsesión que hasta el adware le mande un mensaje…

Contenido sensible, historias terribles

VILE: Exhumed es una historia corta, pero intensa, y realmente entendible en su concepto. Mientras exploramos el ordenador, vamos a encontrar diferentes contenidos: fotografías, mensajes y vídeos principalmente. Cada uno de estos contenidos, digamos, puede ser más o menos sensibles, pero a nivel personal he encontrado igual de asqueroso, porque no tiene otra palabra, tanto los mensajes como el contenido multimedia. Se me haría difícil no comentar la experiencia y lo que he visto sin entrar en spoilers, así que, aviso, a partir de este punto, voy con todo. Adelanto, también, que realmente lo interesante de VILE: Exhumed, es jugarlo, sentir la experiencia, y ver todo por vosotros mismos.

Un título un poco duro de tragar

Cuando comenzamos a explorar, rápidamente llegaremos a un foro dedicado a Candy Corpse, en el que podemos apreciar en pocos mensajes el estado de obsesión de no solo el propietario del ordenador, también de más gente. En estos comentarios del foro podemos ver como se ha tenido que incluso parar la actividad debido al acoso y ciertos comentarios hacia Candy. Tenemos incluso uno en particular que dice que Candy fue muy grosera cuando este le pidió una foto, pero más tarde descubriremos que esto no sucedió así.

VILE: Exhumed
La galería de fotos, lugar que es mejor no acceder.

Tenemos también un entramado de intercambio de cintas de cine para adultos y gore, que no me ha quedado muy claro, si también se trata de un mercado de películas snuff. Para que nos entendamos, asesinatos reales vendidos como películas. Pero lo peor, es que igual que en el foro, podemos apreciar como existe cierta «conexión entre hombres» para hacerse llegar estos materiales, y que también están buscando mujeres para… «Vete a saber que».

Todo sucede antes de los 2000, así que hay mucho intercambio mediante correos, y… madre mía. Una vez que el jugador gana acceso al correo, que es algo así como lo más básico para empezar a desentrañarlo todo, lo que puede uno leer es abrumador. Aquí ya se confirma que nuestro protagonista, además de ser auténtico cerdo acosador, se pasa de la raya en más de una ocasión, su obsesión con Candy Corpse es demasiado, hasta el punto que descubrimos que no es solo con ella, también hacia otras mujeres mediante webs de ligues o a la mínima que conoce una mujer. Pero Candy Corpse es como su obsesión especial.

VILE: Exhumed
Venta de ropa usada, pero también de otros artículos…

Sin embargo, todo esto que he comentado, es algo así como una primera capa de una persona que está enferma mentalmente, que necesitaría algo más que terapia para ayudar a solventar este problema. Debajo de esta obsesión, encontramos literalmente a un asesino enfermizo que lo que le motiva es sentirse superior y en su derecho de realizar ciertas acciones, porque «son todas unas putas». Siente que por gastar el dinero en sus productos y como dicen, financiar su carrera, tiene ese derecho de hacer lo que quieran con ella por dedicarse a ello. Os asombraría la cantidad de hombres que piensan esto con sus modelos favoritas de OnlyFans mismamente, y que solo debemos echar un vistazo en redes…

De lo que no os voy a hablar, es de cómo esta obsesión enferma de Shawn Gerighs llega más allá de las mujeres y las películas. En su ordenador hay mucho más contenido que me niego a comentar, tanto para que lo descubráis, como por el asco que puede llegar a dar. Pero por daros un breve ejemplo, el tipo llegó a intentar meterse a un trabajo en el que visitaba casas, imagino con el fin de acosar y planear mejor sus… acciones. De hecho, le rechazan por una denuncia previa en otro estado.

VILE: Exhumed
Aquí podemos ver como, por suerte, no consigue el trabajo.

Mejor jugar, que leer un análisis

Aunque suene contraproducente en esta ocasión, VILE: Exhumed es un juego que, de verdad, es más para jugar que para leer una opinión al respecto. No creo que haya nadie que esté en contra de lo que este juego quiere denunciar, y si lo está, igual debería hacérselo mirar. A título personal, no pensé que me llegará a afectar, pero lo ha hecho, por el simple motivo de que está bien trabajado el cómo se cuentan los hechos, que es haciendo al jugador partícipe en la búsqueda de información.

Cuando vi los tráileres, no sabía muy bien a lo que me iba a meter, pero cuando leí en la nota de prensa que VILE: Exhumed «Es publicado por DreadXP bajo el programa XP Ultra, una iniciativa de publicación creada para apoyar experiencias de horror innovadoras», veo que lo decía en serio. Aclaro que algo de terror tiene más allá del gore, violencia y reflejo de una cruel realidad, pero esos puntos extras lo dejaré a vuestra búsqueda, si indagáis… encontraréis.

VILE: Exhumed
Los animales no son lo único que cazaba…

Por terminar de añadir algo a la experiencia antes de las conclusiones, tengo que decir que el hecho de que no haya música, y los efectos de sonido, tanto del ordenador como de… ¿Entorno? Hacen que por momentos haya bastante más tensión de la necesaria, haciendo la experiencia incluso mejor. Sí que es cierto que me hubiese gustado una versión con más idiomas, pero bueno, por pedir que no quede.

Conclusiones del análisis de VILE: Exhumed

VILE: Exhumed es un videojuego de terror, pero por la realidad que representa. Aunque esto se trate de una ficción, a poco que se realice una búsqueda en internet, podemos llegar a saber que esto es más un «inspirado en casos reales», y que, por desgracia, sigue sucediendo. Desconozco si Cara Cadaver, creadora del título, ha sufrido de alguno de los temas mencionados, pero es muy posible, y de aquí su juego, tan intenso y con esta alta capacidad de reflejar en el jugador un repudio enorme. Por un lado, me gustaría ver más juegos así, porque me parecen experiencias muy buenas, y con un mensaje muy serio detrás, pero otro lado, me gustaría que no tuviésemos que ver más juegos así, porque tenerlos implica que aún es necesario mandar un mensaje.

Nota: 9/10

*Este análisis ha sido realizado con una copia digital proporcionada por Evolve PR.

**Las imágenes más sensibles han sido censuradas de manera manual.

No olvidéis seguirnos en TwitterFacebook para estar informado siempre de las últimas publicaciones de noticias, artículos y análisis.

Foto del avatar

Blansi

Administrador web. No me complico, me gusta jugar, pero especialmente juegos que emulen aquella fantástica época de finales de los 90s y principios de los 2000.

Ver todas las entradas de Blansi →