Hoy toca adentrarse en la arena de Virtua Fighter 5 R.E.V.O. siendo esta, la última revisión del legendario juego de lucha de SEGA, y toca ver qué ofrece, así que bienvenidos luchadores virtuales y entusiastas de los guantazos bien dados, porque os voy a hablar de su jugabilidad y nuevas características, hasta de sus virtudes y defectos, por lo que toca hacer uso del conocimiento de un maestro de dojo para ver si nos encontramos ante un buen contendiente en el género o de alguien que ya debería dejar paso a la siguiente generación.
Historia y un poco de contexto
Para los que llevan en esto del gaming menos tiempo que un cinturón blanco aprendiendo artes marciales, hay que decir que Virtua Fighter es la serie pionera de los juegos de lucha en 3D. Apareció en 1993 y fue el primer título en presentar luchadores poligonales que se movían en entornos tridimensionales. Desde entonces, SEGA ha ido puliendo la fórmula con cada nueva entrega, pero siempre manteniendo su ADN con un sistema de combate técnico y exigente, alejado del frenetismo que ofrece Tekken, los alocados combos de Street Fighter o la siempre visceral apuesta de Mortal Kombat.
Virtua Fighter 5 vio la luz en 2006 y desde entonces ha tenido más versiones que películas Jackie Chan siendo R.E.V.O. su última actualización, con mejoras gráficas, rollback netcode para el online y algunos ajustes de jugabilidad. ¿El problema? Que, en muchos aspectos, sigue sintiéndose como un juego de hace 15 años o incluso más.
Técnica refinada, pero estancada
Si hay algo que distingue a Virtua Fighter de otros juegos de lucha es su profundidad estratégica, es decir, aquí no hay bolas de fuego, ni tampoco super ataques visualmente espectaculares. Todo se basa en el posicionamiento, el timing y saber leer al rival (si te da tiempo). El sistema de control de tres botones (puñetazo, patada y guardia) puede parecer simple, pero esconde una complejidad brutal con combinaciones avanzadas de movimiento, counters y esquivas.
Sin embargo, este compromiso con la precisión tiene un coste, ya que el juego es poco amistoso para nuevos jugadores o acostumbrados a otro estilo. No hay concesiones para principiantes, no hay mecánicas modernas de auto-combo o tutoriales detallados que enseñen los fundamentos. Si vienes de Tekken o Street Fighter, es probable que aquí te sientas más perdido que un youtuber sin internet.
Además, aunque la jugabilidad sigue siendo excelente, apenas se nota una evolución o mejora respecto a versiones anteriores. SEGA ha optado por el “si no está roto, no lo arregles”, pero en este caso se siente más como un “si no lo actualizamos, que se apañen”.
Esto deriva en serios problemas en la jugabilidad que quizás sí estén puliendo de cara al nuevo Virtua Fighter, pero es que en R.E.V.O. no hay ayudas para novatos, ni siquiera un modo tutorial decente. Sin mecánicas de asistencia, los nuevos jugadores pueden verse apaleados sin piedad.
Por otra parte, las mecánicas han cambiado poco desde 2006. En una era donde juegos como Tekken 8 y Street Fighter 6 han introducido mejoras modernas, VF5 R.E.V.O. se siente anclado en el pasado y si, es lógico que sea así al ser la enésima revisión de un título de hace casi veinte años, pero pesa demasiado.
¿Dónde está mi incentivo para seguir jugando?
Si hay algo que le falta a Virtua Fighter 5 R.E.V.O., es contenido. Aunque el juego incluye los modos básicos como Arcade, Entrenamiento, Versus y Online, la cantidad de opciones y desbloqueables es decepcionante.
Vuelvo a lo mismo, es revisión con mejoras, pero se extraña la inclusión de un modo historia o algo de narrativa, pero nada de eso vamos a encontrar, solo luchar hasta el final, seguir desbloqueando cosas y personalizar a tus personajes, pero hasta eso tiene trampa.
Hay opciones para cambiar aspectos visuales de los personajes, pero nada que realmente impacte la jugabilidad o brinde incentivos a largo plazo. Incluso algunos de los trajes no se pueden usar dependiendo que modo vayamos a utilizar, preguntándote entonces… ¿Pa’ qué seguir jugando?
Por otro lado, y aunque el rollback netcode es una mejora importante, no hay opciones atractivas para el juego en línea, más allá de partidas casuales, clasificatorias y torneos que aún no puedes participar en ellos y ya te puedes aburrir a esperar buscando rivales.
No existe ni un simple aliciente que si vemos en otros juegos de lucha actuales o recopilatorios de clásicos de lucha, en los que podemos encontramos modos con mecánicas roguelike, desafíos diarios o eventos temporales. VF5 R.E.V.O. no tiene nada de eso.
Básicamente, el juego parece estar diseñado para los fans más hardcore y puristas de la saga, sin preocuparse mucho por ofrecer nuevas experiencias o formas de mantener a los jugadores enganchados.
Apartado Técnico de Virtua Fighter 5 R.E.V.O.
A nivel gráfico, Virtua Fighter 5 R.E.V.O. ha recibido un lavado de cara considerable, aunque no deja de ser un maquillaje que parece hecho con la escopeta maquilladora de Homer Simpson.
Los modelos de los personajes se ven más detallados, las texturas están en alta resolución y los escenarios lucen más vivos que nunca. Pero… sigue sin sentirse que esté al nivel, no de los pesos pesados del género, sino de algo más que “REVOlucionario”.
El principal problema es que, a pesar de estas mejoras, sigue siendo un juego de 2006 en su base. No hay animaciones nuevas, algunos movimientos se sienten rígidos y las expresiones faciales de los personajes parecen sacadas de la era de PS3 por mucho que se puedan ver a 4K tanto los personajes como los escenarios.
En cuanto al rendimiento, el juego funciona de manera estable con una tasa de fotogramas constante, algo clave para un título de lucha. El rollback netcode mejora el online, pero en algunas ocasiones, como ya dije antes, el matchmaking tarda demasiado en encontrar partidas.
Por otro lado, los sonidos son bastante irregulares, donde nos vamos a encontrar escuchando sonidos actuales de golpes y otros efectos, acompañados por sonidos enlatados que parecen sacados directamente del primer Virtua Fighter con más de treinta años a sus espaldas.
Un lavado de cara a un clásico atrapado por su pasado
Virtua Fighter 5 R.E.V.O. es un juego de lucha técnico y desafiante, perfecto para aquellos que buscan una experiencia de combate pura y sin concesiones. Sin embargo, también es un juego atrapado en el pasado, con una falta alarmante de contenido novedoso y un diseño poco amigable para los nuevos jugadores y que se siente más como una versión HD que como una revolución real.
En resumen, Virtua Fighter 5 R.E.V.O. es como ese luchador veterano que sigue repartiendo golpes con maestría, pero que se niega a aprender nuevos trucos. Los fans de la saga lo disfrutarán, pero si buscas un juego de lucha más moderno y con mayor contenido, quizás haya opciones más completas en el mercado o debas esperar por el nuevo Virtua Fighter.
Nota: 6/10
*Este análisis ha sido realizado con una copia digital proporcionada por Cosmocover.
No olvidéis seguirnos en Twitter o nuestro canal de Whatsapp para estar informado siempre de las últimas publicaciones de noticias, artículos y análisis.