Phase Zero

Phase Zero es justamente lo que busco en el survival horror

SPINA Studio sabe muy bien lo que está haciendo.

Hoy se ha estrenado la demo de Phase Zero, el nuevo videojuego de SPINA Studio que es todo un homenaje al survival horror clásico, como Resident Evil, Alone in the Dark o Silent Hill. Es por eso que volvemos a la sección descubre, con este pequeño pero necesario artículo. Hablamos de un título con fondos prerrenderizados, cámaras fijas y ese estilo gráfico que recuerda a la gloriosa era de la primera PlayStation. Si te apasionan los Resident Evil originales, este título te va a llamar la atención desde el primer minuto, aunque quizás con solo ver el tráiler sea suficiente.

La demo de Phase Zero comienza fuerte: despiertas en un hospital, rodeado de zombis, y sin escapatoria a la vista… hasta que ves una ventana y huyes por ella. Poco después, aparece un soldado armado con una escopeta, que se convierte en tu salvación (más o menos), ya que decide recargar justo delante de un zombi y acaba devorado. Resultado: ya tienes tu primera arma. No hay muchos detalles sobre lo que está ocurriendo, pero todo apunta a un apocalipsis zombi, aunque de dudosa procedencia.

Phase Zero

Phase Zero quizás no trate tanto de un virus…

El hospital donde transcurre la demo parece estar relacionado con el origen de esta amenaza, y si no, como mínimo, con algún tipo de experimento o estudios. Hay señales de que algo turbio ha ocurrido allí antes de que despiertes. Incluso aparece un personaje con un traje de cuarentena que te ayuda a escapar, aunque acabas abandonándolo sin miramientos, incluso después de que haya sido de utilidad… Al salir del hospital, descubres que la infección, o lo que sea que está ocurriendo, ya se ha propagado por la ciudad, y no parece tratarse de un simple virus, casi que parece algo más de otro origen distinto. Hay una masa de carne que parece extenderse.

En cuanto a la jugabilidad, Phase Zero ofrece justo lo que puedes esperar: una experiencia tipo Resident Evil con controles optimizados para ratón y teclado. El inventario es limitado, pero permite usar y combinar objetos directamente al recogerlos, mientras que los ítems clave se almacenan en un apartado separado. El combate es semiestático, con apuntado automático y posibilidad de moverse lentamente mientras se dispara, lo que mantiene la tensión constante.

También hay puzles, aunque los de la demo son muy sencillos. Además, deberás leer documentos para ir descubriendo detalles del trasfondo narrativo. A falta de cinemáticas en esta primera toma de contacto, se agradece que haya elementos que inviten a profundizar en la historia. La demo tiene una duración aproximada de 25 minutos, y al completarla se desbloquean un par de extras: un modo en el que solo se ven las piernas del protagonista (sí, has leído bien), y una galería con algunos modelos del juego.

Phase Zero

Sin duda, Phase Zero se va a la lista de deseados

En resumen, Phase Zero me ha dejado con buenas sensaciones, tanto por recordarme a los clásicos juegos con los que tantas horas he echado, como por su buena construcción en lo jugable. Es una propuesta que promete satisfacer a quienes buscan un survival horror con esencia retro, sin renunciar a algunas comodidades modernas. Si te llama la atención, puedes probar la demo en Steam.

No olvidéis seguirnos en TwitterFacebook para estar informado siempre de las últimas publicaciones de noticias, artículos y análisis.

Foto del avatar

Blansi

Administrador web. No me complico, me gusta jugar, pero especialmente juegos que emulen aquella fantástica época de finales de los 90s y principios de los 2000.

Ver todas las entradas de Blansi →