25 de junio de 2024
Review Horizon Chase 2

Review Horizon Chase 2 – PS5

Persiguiendo el horizonte, ahora en consolas de sobremesa

Estrenado originalmente en Apple Arcade en agosto de 2022 y tras su paso el año pasado por Nintendo Switch y PC a través de Epic Games, finalmente los poseedores de las consolas PlayStation y Xbox pueden disfrutar desde el pasado 30 de mayo de Horizon Chase 2, que mantiene la misma esencia y muchas de las características que llevaron al éxito a su predecesor, pero además con unos ligeros y sutiles cambios mejora sustancialmente en muchos aspectos, aunque el haber prescindido de otros como el consumo de combustible, se notan mucho.

Para esta ocasión en el estudio brasileño Aquiris, pese a mantener un perfil continuista con aquello que funcionaba, han querido alejarse de la gran inspiración e influencia que fue para ellos la saga de juegos Lotus, sobre todo Lotus Turbo Challenge 2 e incluso el primer Top Gear, también conocido como Top Racer y cuyo análisis de la trilogía relanzada recientemente (con un crossover con Horizon Chase Turbo incluído), podéis leerlo aquí.

Volviendo a Horizon Chase 2, algo que se ha abandonado también es el efecto que imitaba en los escenarios el legendario Bi-Linear Parallax que los ya citados juegos de coches incluían para dar un efecto mayor de velocidad y que en su momento títulos como Out Run o Chase HQ implementaron exitosamente. También se ha mejorado el apartado artístico, pasando de un low-poly tanto en coches como en escenarios, a modelos de mayor calidad, aunque siguen manteniendo su esencia, pero esta vez siendo mucho más ricos visualmente y sobre todo en los escenarios, se nota un gran trabajo detrás.

En todo lo demás, la fórmula sigue siendo casi la misma y es comprensible, porque como se suele decir, si algo funciona, no merece la pena cambiarlo y correr innecesarios riesgos que mermen de alguna manera la experiencia de juego.

Horizon Chase 2 20240610222641

No solo se vive de la inspiración y el homenaje

No os podéis hacer idea de la gran afición que hay en Brasil a los videojuegos y en particular los del género racing, sobre todo si son de corte retro. Esto también se debe a que el mundo del motor en general está muy presente gracias al legendario piloto Ayrton Senna, del que por cierto, el anterior título recibió un DLC con su nombre, así que ya véis que todo va ligado de alguna manera y cobra más sentido.

Los títulos a los que más pueden recordar el primer título de 2015 y esta secuela, sin duda alguna son Top Gear/Racer y la saga Lotus, pero en este caso el estudio brasileño aprendió la lección y nos presenta un juego con una jugabilidad aún más frenética que el primero, logrando así hacerlo aún más adictivo gracias a su acción más directa y arcade, prescindiendo de muchos pasos y características que sí tenía el primer Horizon Chase.

Horizon Chase 2 20240610213738

Esto a nivel personal creo que no le beneficia del todo, dado que además de perderse el tema combustible, que añadía un toque estratégico y sumaba dificultad al juego, también se han perdido varios aspectos de personalización en los coches o si me permitís ponerme un poco más exquisito, que se haya quitado el poder ver en el menú tu coche rotando en tres dimensiones y que ahora sea una imagen estática sin más que no te permite ver las mejoras, nuevas carrocerías o decoraciones por todos lados, sinceramente, me parece un paso atrás.

Pero esto forma parte del rediseño en general en la interfaz que se le ha dado al juego, menos funcional y más estática, algo que personalmente no me termina de agradar, quizás porque la anterior me resultaba más práctica y variada, pero sinceramente, pasar de movernos por el mundo moviendo un globo terráqueo a nuestro antojo mientras se iban desbloqueando los 12 países, más un mapa interactivo que nos llevaba por una carretera evento a evento, pasamos a una simple postal donde vamos avanzando de una carrera a otra por los distintos eventos de cada país, siendo muchos menos en la Gira Mundial y también en el resto de eventos.

No es lo único que pierde contenido, también los coches son muchísimos menos, pasando de la treintena a tan solo una docena, algunos de ellos secretos y que se podrán desbloquear sudando la gota gorda y rezando siete «Padre nuestro» y catorce «Jesusito de mi vida que eres niño rata como yo». Quien sabe si irán incluyendo mucho más contenido en el futuro, pero viendo como está enfocado, lo dudo.

Horizon Chase 2 20240611065332 1

 

Recorriendo el mundo evento a evento

Empezando en Estados Unidos, continuando por Brasil y mientras cruzamos Marruecos, Italia y Tailandia, finalmente llegaremos a Japón, que mira que queda lejos Japón, pero en este título parece que está a la vuelta de la esquina dado que se prescinde de una gran cantidad de países en los que correr en la Gira Mundial y sus escasa docena de circuitos.

Los eventos en cada país se dividen en tres fases repartidas por zonas de cada país, aunque realmente se terminan repitiendo de alguna forma, y estas a su vez tienen de dos a cinco eventos de carreras contra rivales IA, siendo uno de ellos a veces una contrarreloj.

Nuestra misión no solo es llegar en la primera posición, sino que tal y como ocurría en el anterior título y en los juegos que se inspira, debemos recoger una especie de sellos que nos servirán para ir desbloqueando y canjeando mejoras y otras cosas para nuestros coches, eso sin contar con las monedas que ganamos por cada carrera terminada y la copa de turno, que todo en conjunto, servirá para desbloquear más coches, etapas o unos torneos con tres categorías si cumplimos con los requisitos.

En las carreras contrarreloj, muy exigentes ellas, tenemos que batir un récord de tiempo y así conseguir una copa especial que nos abrirá muchas puertas para otros modos y desbloqueará suculentas recompensas. Controlar bien los nitros, los impulsos del asfalto y recoger los relojes que restarán tiempo a nuestra carrera, puede parecer difícil, pero no es imposible. Procurad dejar estas carreras contra el tiempo para el final.

Horizon Chase 2 20240611035301 1

También tenemos otros modos además de la Gira Mundial y los torneos que nos darán recompensas muy atractivas y dinero para comprar coches o mejoras para estos.

El modo Desafío no invita a participar en cinco eventos con ciertas restricciones, modificadores o requisitos que de cumplirlos en el tiempo establecido (de normal una semana), se nos recompensará con algunos de los coches secretos, monedas, accesorios, pinturas y alguna cosa más que prefiero que descubráis por vosotros mismos.

Por último, Horizon Chase 2 vuelve a incluir el modo multijugador local de hasta cuatro jugadores en pantalla dividida para que al igual que antaño, nos piquemos fuertemente con nuestros amigos en nuestro hogar, o a través de un código de forma online cada uno en su casa.

Horizon Chase 2 20240611030647

Apartado Técnico

Confieso que me he estampado más veces por mirar los detalles de los circuitos, que por un mal pilotaje o la IA que a veces peca de ser demasiado intensita y porculera.

Lo cierto es que el trabajo realizado en los circuitos de cada país, muestra una riqueza visual con montones de detalles y referencias a sus respectivas zonas geográficas, todo ello con un toque moderno, pero al mismo tiempo cierta esencia retro que le sienta genial, sobre todo en los escenarios con ambientación nocturna, que personalmente me parecen los más bonitos y llamativos.

Como comentaba al principio, esta secuela se aleja del low-poly para mostrar una estética de corte más caricaturesca tanto en los vehículos como en los circuitos, incluso en los distintos personajes que pilotan cada coche, pero que casi nunca se llegan a ver con claridad y eso que tienen bastantes detalles, pero como a diferencia del primer juego, no se puede rotar en el menú cada coche y ver a sus pilotos o que hayan incluido una opción para seleccionar nosotros al que más nos guste, el trabajo invertido en ellos no es apreciable como debe ser merecido.

Horizon Chase 2 20240611052338

El rendimiento del juego es bastante bueno y todo gracias a que no es exigente gráficamente, así que se puede disfrutar sin problemas a unos casi rocosos 60 FPS (así a ojo de buen taliframes).

Lo que si no puedo pasar por alto, han sido un par de cuelgues del juego sin venir a cuento, obligándome uno de ellos a reiniciar la consola y, por otro lado, el juego se quedó sin sonido y música en un momento dado, teniendo que reiniciar el juego. Misterios muy misteriosos.

Review Horizon Chase 2

Y hablando de música, aquí toca hablar del legendario compositor británico de bandas sonoras de videojuegos y de la mayoría de títulos citados desde un principio en esta review. Recibid con una reverencia a Barry Leitch, que en esta ocasión trae 18 temas (con algún que otro guiño a juegos del pasado) que elevarán nuestras dosis de adrenalina y pulsaciones, acompañando perfectamente la intensidad frenética del juego con su estilo techno de finales de los noventa y principios de dos mil, acompañados a veces de una guitarra eléctrica que en conjunto sientan muy bien con la ambientación de cada país.

Conclusiones de Horizon Chase 2

Aunque acaba de ser lanzado en las consolas de la actual generación, el título lleva ya un par de años en el mercado y apenas tiene contenido nuevo, sigue siendo bastante limitado en ese aspecto, pero de igual forma se disfruta gracias a todo lo que ofrece, sobre todo su jugabilidad frenética, adictiva y las mejoras añadidas respecto al anterior juego.

Una expansión o DLC con más países y coches es más que necesaria y no debería tardar en llegar.

Nota: 8/10

*Este análisis ha sido realizado con una copia digital proporcionada por JF Games

Foto del avatar

Joshkerr

Gamers never quit, we simple restart. Ludo, ergo sum. Master Race sin RGBs, modder, padre de gatetes, me flipan los Porsche, devorador de cómics y libros, cinéfilo, "seriéfilo" y enamorado de las pelirrojas

Ver todas las entradas de Joshkerr →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *