Kingdom Come Deliverance 2

Análisis de Kingdom Come Deliverance 2 – PC

Kingdom Come Deliverance 2, una secuela espectacular

Vale, empiezo fuerte con un encabezado así, pero es lo que he sentido desde el primer minuto. Kingdom Come Deliverance 2 es una secuela E-S-P-E-C-T-A-C-U-L-A-R, y si me permites explicarte mis razones para pensarlo… lo mismo le das una oportunidad a este gran título. Olvidemos toda la tontería de internet con respecto a si el juego es woke o no, si ahora se han pasado a que todo sea muy «abierto» y «biposible»… sinceramente son gilipolleces, y tras más de 50 horas de juego sigo sin haber visto nada ni remotamente similar a ello.

Pero… ¿Por donde empezar? El juego recoge la base del anterior y refuerza sus puntos más débiles, haciendo de este juego más divertido, ligeramente más sencillo aunque con el mismo tipo de inicio cuesta arriba que tanto marcó a su primera entrega. Un juego cuyo mayor problema en cuanto a bugs y rendimiento ha sido encontrarme al pobre Hans Capon entrenando abdominales y muslos al inicio…

Kingdom Come Deliverance 2
Un bug totalmente inofensivo y ligeramente gracioso

Sensaciones iniciales

Desde el primer momento notaremos una ligera mejoría en la forma de jugar. Es cierto que cuesta un poco entender que es lo que se siente distinto comparado con el anterior, especialmente en un pre-prólogo tutorial en un asedio, pero una vez nos hagamos con la forma de jugar… experimentaremos de primera mano lo que comento. El personaje parece haber dejado de tener 200kg y necesitar un cuarto de segundo de inercia para iniciar el movimiento. Ahora se asemeja un poco más a un juego en primera persona con un poco más de libertad en cuanto al movimiento.

A esto debemos sumar la ausencia de 1 dirección de ataque (aunque realmente hemos perdido 2 ataques). En Kingdom Come Deliverance 2 tendremos una cruceta, donde atacaremos por arriba, ambos lados y lanzaremos una estocada si apuntamos hacia abajo. Esto simplifica un poco los combates que son también algo más rápidos de gestionar (aunque igual de difíciles al inicio).

La v inferior es una sola dirección, que sirve para hacer una estocada

Con todo esto, el juego empieza fuerte, y tras las primeras horas de juego volveremos de nuevo a esa amarga sensación de un punto inicial sin nada y con un mundo peligrosamente agresivo y que parece odiarnos. Toca volver a ganarse la confianza de las buenas personas mientras pasamos por la espada a todo lo que se nos cruce en el camino.

Una montaña rusa de emociones

A mi no me gusta spoilear y reventar la historia de un juego, porque considero que es algo que se debe experimentar por uno mismo. Pero con matices, claro. No te voy a reventar quien es el malo maloso, o si darth vader es el padre de Luke, pero si tendré que hablarte de cosillas especialmente al inicio para que entiendas porque es como es.

En Kingdom Come Deliverance 2 empezaremos como si estuviésemos en lo alto de una gran caída en una montaña rusa. Llena de emociones y desde todo lo alto para, acto seguido, pegarnos un buen golpe y despertar viviendo una pesadilla continua donde nuevamente tendremos que empezar «casi» desde lo más bajo. Sin dinero, sin objetos, habiendo perdido una gran cantidad de niveles (con los que empezamos) y con nuestro noble Hans Capon separándose de nuestro lado por una estúpida pelea.

Kingdom Come Deliverance 2
Oh shit, here we go again.

 

Así que paciencia, pues las primeras horas de juego son bastante duras y se hacen un poco cuesta arriba hasta que vamos haciendo las misiones secundarias que, lejos de ser solo «misiones secundarias», nos llevan por el camino a la victoria. Nos enseñan a pelear bien (y obtener habilidades como el golpe maestro de nuevo), a conseguir pasar inadvertidos o robar, conocer cual es el estado de la región y las «cosas raras» que ocurren… y en definitiva son bastante entretenidas. Y alguna incluso absurda, como las de los pastores de ovejas, la verdad.

Kingdom Come Deliverance 2 es ante todo un RPG

Aunque podamos liarnos a espadazos y flechazos con casi todo lo que se mueva por el mundo, no podemos olvidar el pilar central de este juego: el rol. El sistema de reputación es la base de casi toda conversación del juego, a la que se le suman las pintas que llevamos y el carisma con el que iniciemos la conversación. ¿Que quiero decir con esto? Pues que todo, pero absolutamente todo, puede salir mal porque falles una conversación intentando intimidar a un guardia o intentando camelarte a un mercader y por ello te cueste más la compra que buscabas hacer.

Para llegar a bailar de forma agradable, tendremos que pasar varias conversaciones que pueden terminar bastante mal…

 

Las misiones secundarias son largas y la mayoría tienen varios desenlaces, y para ello os voy a poner un pequeño ejemplo. Una cadena de misiones, y quizás de mis favoritas, es la que tendremos con el molinero que nos puede colar en la boda de Semin (que es el primer gran objetivo para avanzar en la historia). En esta cadena llegará un momento donde podremos «descubrir» y «vender» a nuestro jefe y terminar la cadena ahí pero no descubrir que pasaba al final. Pero también podemos completarla hasta el final y descubrir que trama el viejo con la alquimia y su grupo variopinto.

Una cadena de misiones que nos ayudará a robar, abrir cerraduras y unirnos a un grupo de… alquimistas.

Y para llegar a todo eso, tendremos varias formas de hacerlo. Por ejemplo, en una misión debemos robar cierto objeto y podremos abrir la caja o robar la llave a un guardia. Colarnos a golpes y huir o escabullirnos en las sombras con paciencia y obtener el valioso premio (no para nosotros). Menos mal que es de las normalitas, porque otras como la de los nómadas rumanos serán mucho más largas y complejas, requiriendo que hagamos de todo un poco: combatir, apostar, correr de un lado a otro, buscar, etc.

Kingdom Come Deliverance 2 está lleno de pequeños detalles

Tenemos los subsistemas de juego del robo y la apertura de cerrojos. Personalmente, me costó hacerme a la forma de meter mano al bolsillo ajeno hasta haber subido el nivel de latrocinio lo suficiente como para tener margen para disfrutarlo. Algo similar con la apertura de cerrojos aunque sigo pensando que es de los sistemas más desagradables para abrir cerraduras que he podido experimentar nunca en un videojuego.

El viaje rápido nos dejará encuentros aleatorios a los que podremos enfrentarnos o intentar huir

En cambio, la artesanía y la alquimia si son bastante más entretenidas, acercándose casi a un sistema perfecto para un simulador de dicho oficio. Por un lado podremos obtener materiales para la alquimia recolectando mayoritariamente plantas que recogeremos según vayamos explorando. Estás se pudrirán lentamente salvo que las sequemos para que se mantengan útiles indefinidamente. La comida también se puede secar (y ahumar), pero solo hará que se pudra más lentamente. Una vez tengamos flores y las recetas, podremos hacer lo que queramos siguiendo los pasos que nos indica el libro, que va entre usar las hierbas con 4 bases liquidas diferentes, hervir en distintos turnos, machacar y finalmente decantar o destilar. Muy completo y entretenido.

Para la herrería es algo más sencillo pero igualmente importante. Podremos obtener materiales de mercaderes y cofres por el mundo, además de pieles de algunos animales salvajes. Nos harán falta para, por ejemplo, la empuñadura de la espada larga u otras armas. Necesitaremos calentar la pieza que vayamos a usar ya sea una espada o una herradura para vender, calentándola en la forja y dándole forma a martillazos. Si somos lo suficientemente buenos y rápidos, podremos hacerlo de una sola vez y de buena calidad. En cambio si calentamos de más o machacamos el metal demasiado en frio, estropearemos en parte el producto final.

Los pasos a seguir para la creación de una poción

Y lo cierto es que las habilidades pasivas que obtenemos de la mayoría de capacidades sumado a un buen arma y pociones para cada situación nos van a facilitar mucho el juego. Jugar de noche o jugar de día es muy distinto, y ambas formas son perfectamente jugables.

¿Qué convierte a esta secuela en algo increible?

Lo primero de todo es la sensación dulce de conseguir ganar tu primer combate solo contra más de dos bandidos. Eso es indescriptible en un juego que casi te mata por tropezar. Donde la mayoría de personas te escupen al pasar hasta que les has dorado la píldora lo suficiente. La forma en la que nos acompaña en cada misión con su propia historia y razón para excusarte el hacer X recado o deshacernos de Y peligros es agradable y algo densa. Es un RPG lento, de leer mucho, enterarnos bien de las misiones y sus objetivos y disfrutar de lo que está ocurriendo.

El gran duelo que llevaba un tiempo gestándose teniendo lugar.

Y si lo anterior no es suficiente, el juego supone un desafío a nivel jugable. Es complicado y divertido, los combates y los duelos se pueden convertir en situaciones verdaderamente tensas y épicas. Acompañado de una historia que nos atrapará y querremos «un poco más» para descubrir las traiciones de las cortes y los nobles.

¿Como que un hombre lobo? Bueno, no es la única misión así, os lo aseguro

El único pero que puedo decir sobre el juego es que si no te gusta leer y tomártelo con calma… posiblemente no sea para ti. No es ese tipo de juego. En cambio, su juego de dados es sencillo una vez se entiende y bastante capaz de robar más tiempo del que te gustaría.

Conclusiones

Para mi ha sido una grata sorpresa, sinceramente. En su momento, Kingdom Come Deliverance fue una sorpresa pero lo consideré ligeramente tosco en su jugabilidad aunque rico en historia y contexto. Y ya pensaba que era un juego de 8 por lo menos. En este caso, en esta maravillosa secuela… no puedo sino pensar que merece más que un 9 por todo lo que ofrece.

Kingdom Come Deliverance 2
El roadmap para el resto del año de Kingdom Come Deliverance 2

Un juego completo que nos va a dar muchas horas de entretenimiento, desafíos, historias y alguna que otra risa. Y todo esto sin esforzarse, las primeras 40h son y se sienten como la primera mitad de una gran obra teatral. Con actualizaciones gratuitas por llegar y 3 DLC’s, vamos a tener juego para rato. Voy a repetirme pero, como dije al inicio, dadle una oportunidad, la merece.

Nota: 9.2/10

*Este análisis ha sido realizado con una copia digital proporcionada por Plaion.

No olvidéis seguirnos en Twitter o nuestro canal de Whatsapp para estar informado siempre de las últimas publicaciones de noticias, artículos y análisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *